Destinos de lujo VS destinos de ordinarios
Los viajeros de lujo buscan
principalmente la privacidad y la exclusividad, así como la calidad de los
alojamientos. Su elección depende del valor añadido del viaje principalmente,
es decir, de la experiencia ofrecida por el destino turístico, y no depende
tanto del precio ya que, en general, los turistas de lujo tienen gran
adquisición económica. ¿Cuáles son los lugares más visitados por estos
turistas? ¿Qué factores internos (factores push) o externos (pull) les hacen querer viajar? Los principales
destinos seleccionados para los viajes de lujo son:
o
Emiratos
árabes, los turistas son atraídos por la vida nocturna, las playas, las
compras y estadías de lujo que el destino turístico ofrece. Entre los que
destaca Dubái con un desierto sembrado de rascacielos, islas artificiales, mega
tiendas, complejos comerciales cada vez más grandes, hoteles de súper lujo,
esta ciudad encarna la idea del "lujo asiático".
o
Brasil, los alojamientos de lujo en
Brasil se extienden por todo el territorio. En Río de Janeiro, los turistas
pueden alojarse en una mansión histórica restaurada que brinda la calidad de
vida de esa época del siglo XVIII. El archipiélago de Fernando de Noronha es el
paraíso de los recién casados. En este destino se destaca una posada de lujo
con un diseño arquitectónico de paja y caña. En Bahía se encuentra Trancoso, un
pequeño pueblo de pescadores. Aquí, los hoteles de lujo combinan el estilo
rústico del lugar con una sofisticada tecnología.
o India,
en tan grande extensión de tierra se dan formas de vida tan diferentes e incluso
llegan a tener casi climas propios y pueden transportar al viajero desde los
hogares más pobres hasta el lujo y la opulencia más absoluta. Una experiencia
de ensueño donde en este recorrido de lujo por nueve de los hoteles más mágicos
del mundo durmiendo como si fuera protagonista del cuento de ''Las mil y una
noches''
En
cambio, el resto de turistas busca, en general, un turismo más económico y no
le presta importancia a la exclusividad y al hecho de visitar un lugar poco
visitado por los demás turistas. De hecho, estos turistas suelen formar parte
del famoso ‘’turismo de masas’’. Buscan también desconexión, vivir nuevas
experiencias, realizar actividades y relajarse con la familia o conocer gente.
Los destinos más visitados por estos turistas son:



Bibliografía:
Estoy en total acuerdo con esta entrada ya que los viajeros con un alto poder adquisitivo hacen viajes de altos lujos a lugares donde los turistas de clase media no se lo podrían permitir. Estos destinos suelen ser potencias económicas consolidadas ya que si tuvieran un entorno turbulento este tipo de turismo no iría. Además, están especialmente enfocados en los turistas que hacen viajes de negocios ya que los ven como posibles inversores, de modo que se esfuerzan en la calidad de sus infraestructuras y servicios. Por otro lado, los turistas de clase media a pesar de que no se pueden permitir viajar a esos lugares también les importa la calidad de los lugares donde se hospedan, aunque es obvio que no tienen las mismas exigencias que el otro grupo de turistas.
ResponderEliminar